Consultas médicas 24h
y Segunda Opinión de expertos
Consultas telefónicas 24h
Desde de la Mutua, continuamos cuidando de ti y de tu salud, por eso te recordamos que tenemos a disposición de todos los mutualistas nuestro Servicio Médico telefónico 24h para poder realizar las consultas que precises a nuestro equipo de especialistas.
Así mismo, ante cualquier síntoma de enfermedad del COVID-19 (tos, fiebre, sensación de falta de aire, pérdida del sentido de olfato o gusto y malestar general) las autoridades sanitarias competentes, establecen que el protocolo a seguir consiste en quedarse en casa y llamar al teléfono habilitado para cada comunidad autónoma, evitando acceder directamente a los centros de salud. Ahora más que nunca, queremos estar cerca de todos los mutualistas en estas semanas de confinamiento, por lo que os recordamos la importancia de seguir les recomendaciones sanitarias básicas y tomar las medidas per reducir el riesgo de contagio y reforzar nuestro sistema inmunitario:
- Extremar la higiene de las manos lavándolas a menudo con agua y jabón.
- Extremar la higiene de las superficies comunes: mandos a distancia, pomos de puertas, teclado y ratón del ordenador…
- Taparse nariz y boca con pañuelos de solo uso o con el codo doblado al estornudar o toser.
- Cuidar la alimentación.
- Ventilar les estancias.
- Mantener la distancia de seguridad recomendada (1,5 metros) cuando debamos salir a comprar.
- Utilizar mascarillas y guantes cuando debamos salir a comprar.
Segunda opinión de expertos
En caso de una enfermedad diagnosticada, te ofrecemos la oportunidad única que algunos de los mejores expertos del mundo estudien tu caso para asegurar que el diagnóstico y tratamiento que recibes es el adecuado.
Colaboramos con especialistas nacionales e internacionales para proporcionarte un completo informe sobre tu situación médica. Durante el proceso, serás atendido de forma personalizada y exclusiva para un gestor médico, que revisará tu historial y supervisará todos los aspectos de tu caso. Además, te mantendremos informado sobre su marcha y el gestor estará disponible en todo momento para que puedas comunicarle cualquier aspecto que consideres relevante.
En muy poco tiempo, y sin necesidad de desplazarte, sabrás exactamente lo que opinan los expertos consultados sobre tu caso particular, lo que te permitirá tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir con más confianza y seguridad.
Ejemplos reales

El padre de una niña de 3 años llama al servicio médico ya que, por error, le ha dado dos dosis del medicamento, por la mañana y por la tarde, en menos de 24h. Asustado, pregunta qué es lo que debería hacer en esta situación.
El doctor que atiende la llamada, para poder ayudar al padre, pregunta de qué fármaco se trata, cuál es el motivo de su prescripción, qué cantidad de medicamento ha ingerido y el peso de su hija.
Al conocer los datos anteriores, el especialista consulta la posología pediátrica del fármaco para confirmar que la dosis ingerida por la niña no sea tóxica y no tengan que acudir inmediatamente a urgencias. Una vez consultado el prospecto, le cuenta al padre que, en principio, no existe ninguna toxicidad. No obstante, como se ha doblado la dosis máxima diaria, le sugiere que, si lo consideran, le hagan un análisis para ver que a nivel de riñón e hígado está todo bien. Además, le informa que es probable que la niña sufra efectos secundarios como molestias digestivas, diarreas o incluso algún vómito, ya que el fármaco es fuerte para el estómago.

Una mujer de 79 años solicita orientación médica sobre los cuidados que debe tener con la sonda que le han puesto hace unos días en el hospital por un problema urinario grave. Después de pasar una noche con la sonda y levantarse con la bolsa llena, la paciente llama porque no sabe cuál es el procedimiento que debería seguir.
El Doctor que le atiende le comenta que no es necesario que cambie cada vez la sonda y la sustituya por una nueva aunque esté llena. Le recomienda que sólo habría que vaciarla a través del grifo que tiene.
Pasadas unas horas, la señora vuelve a llamar preocupada porque la sonda le duele, le sale un poco de sangre y no sabe qué hacer.
El doctor le pregunta si le duele en la vejiga y la uretra, la paciente lo niega, entonces el doctor la calma al decirle que la sangre se debe al tirón de la sonda y que quizá le ha causado una pequeña lesión. Le explica que la sonda lleva un globo que evita que esta pueda salir entera. Le aconseja que, a partir de ahora, vigile el color de la orina. Si la hace oscura, le recomienda que vuelva a llamar, ya que podría tratarse de una lesión más seria, pero que no es necesario que se preocupe.
Finalmente, le prescribe tomar paracetamol y que se desinfecte la zona con yodo. También le aconseja que beba mucha agua.
La señora agradece mucho la atención recibida.

La madre de un niño de 7 años hace uso del servicio médico porque, al día siguiente, su hijo tiene programada una prueba en el hospital de niños.
Hoy le han dado una primera dosis de la medicación prescrita para poderle hacer esta prueba y la segunda dosis le harán en el hospital para poder controlar.
Una vez le han dado la primera dosis, la madre les dice que, a los 20 minutos, el niño sólo ha ido una vez al lavabo (la propia madre con el mismo medicamento tuvo que ir muchas más veces) con deposiciones normales, sin dolores ni movimiento de tripas.
Los padres están preocupados porque se temen que el niño tenga alguna afección que le impida la efectividad de esta medicación.
Lo primero que hace la doctora es tranquilizar a los padres, porque aunque la sintomatología del niño no es habitual, no es nada grave. Lo peor que podría pasar – les explica- es que si la medicación no fuera suficientemente efectiva, no se haría la prueba al día siguiente.
A continuación, la profesional les pregunta el motivo de la prueba y les hace un cuestionario para conocer si el niño está haciendo la dieta correcta previa a la prueba. En vista de que todo se está haciendo de forma correcta, les reitera que sólo hay que esperar y no preocuparse demasiado.
Les recomienda que el niño beba bastantes líquidos y que se esperen a ver su evolución al día siguiente.